¿por qué publicamos en facebook?

images

no es que lleve mucho tiempo en facebook, aunque creo que cinco o seis años es una cifra notable. En todo este tiempo, yo le he dado diversos usos a esta red social: la he utilizado como una especie de altavoz, como lugar de reunión de personas queridas, como vía de acceso a y comunicación con gentes que habían quedado por ahí, en momentos y lugares pasados, de mi vida… o para mi corta y desigual experiencia política. Y para mi proyecto profesional, también.

a lo largo de estos años, he visto cientos, miles, de publicaciones, de personas muy cercanas y de otras que no tanto, de personas desconocidas para mí… de todo un poco. Y ese batiburrillo dispar, me ha llevado muchísimas veces a preguntarme por qué publica la gente -publicamos- en facebook; o en cualquier red social, en realidad.

¿por qué lo hacemos?

¿por qué escribimos nuestras opiniones?
¿por qué colgamos fotos nuestras, o de personas importantes en nuestras vidas?
¿por qué compartimos frases o canciones que nos hacen sentir emociones?
¿por qué necesitamos que las demás personas interaccionen con todo eso que colocamos a su alcance?

¿qué nos mueve a enseñar dónde estamos, con quién, qué estamos comiendo, bebiendo, bailando?
¿qué le hace a un hombre sencillo, anunciar la muerte de su padre, explicar sus sentimientos más íntimos ante ese acontecimiento?
¿qué motiva a una adolescente a describir enfados, alegrías, hechos que suceden en su vida?
¿qué empuja a una mujer a lanzar mensajes sin nombre, pero con un destino certero y conocido?

¿somos conscientes de adónde llega todo eso? ¿Nos damos cuenta que con nuestras historias ocurre lo mismo que con esas fotos y pensamientos de personas desconocidas, que se cuelan en nuestra página de inicio?

quizá no nos bastan ya las conversaciones y reuniones familiares, amistosas, los diálogos y descansos en el trabajo, los encuentros fortuitos y buscados, o las llamadas telefónicas, las cartas, los correos o mensajes personales.

la cultura televisiva de la popularidad nos ha calado hondo. Ya no deseamos -sólo- sentir que nos quieren y nos aprecian, que nos buscan y nos necesitan, sino que sean más quienes lo hacen. Que se entere todo el mundo. Todo el mundo. Y ¿qué significa eso verdaderamente? Como en multitud de ocasiones he corroborado, todo es nada. Lo indefinido no es algo. Y la pantalla es eso: una pantalla.

lo difícil en esta sociedad televisiva, es el contacto. El de verdad, el de tocarse. Con el yo y con las demás personas.

About Rosario Esplá Espejo

This author bio section can be dynamically pulled by enabling its Dynamic data option in the right toolbar, selecting author meta as the content source, add description into the Author meta field.

1 comentario en «¿por qué publicamos en facebook?»

  1. Sí. Es muy reveladora la forma en la que la gente interactúa en las redes sociales. Desde los que sólo dan «me gusta», o comparten lo que otros publicaron, pero sin nunca hacer publicaciones propias, genuninas; hasta los que publican declaraciones propias del discurso del Rey el día de Nochebuena. Creo que estamos inmersos en una sociedad narcisista y exhibicionista, y las redes sociales son la prueba de ello.

    Responder

Deja un comentario